La organización de una boda es más compleja de lo que parece. Hay que tener muchos factores en cuenta, uno de ellos es la importancia del color en la boda. Pensaréis, ¿También el color? Con todo lo que tenemos encima… ¿Tenemos que pensar también en la combinación de colores? La respuesta es sí. Si queréis tener una boda perfecta y con una sintonía, tenéis que preocuparos por los colores que vayáis a usar.
En este post, queremos ayudaros con esto. No es fácil, ya que el estudio del color es complejo y requiere de cierto conocimiento. Pero vamos a daros unas pinceladas que os pueden ayudar a escoger la paleta de color ideal para tu boda.


Es importante tener en cuenta la estación del año en que se celebre la boda.
La estación del año es algo que prima en los colores. No solo en una boda, sino en todo. Por ejemplo, en la moda. Normalmente, los colores en invierno suelen ser más apagados que en verano. Pues bien, esto también se aplica a las bodas.
Dependiendo de la estación se usan unos colores u otros: invierno, colores como el azul o blanco, en otoño colores como el marrón o naranja, en verano colores como el amarillo y en primavera colores como el rosa o caqui.


La temática de la boda.
Dependiendo de la temática o ambiente elegida para la boda, se usarán unas tonalidades u otras. Por ejemplo, si queréis decorar la boda con un estilo marinero, primarán los colores azules o blancos. Si la boda tiene un estilo vintage (Cosa que ahora se lleva mucho) usarás los tonos pastel como malva, rosa claro, blanco, verde.


Tipo de boda.
Cada boda tiene un toque diferente. Hay bodas que son más formales que otras, que son más informales. Esto también depende de la personalidad de los novios. Por ejemplo, si la boda es formal, los colores que pueden casar son dorado, plateado, negro y blanco. Estos colores son considerados colores elegantes. Si es una boda con un toque más informal, se utilizarán colores pasteles.
Lo importante, tenga un estilo u otro es que los colores tengan una sintonía. De esta forma se verá todo mucho más equilibrado.
Os aconsejamos que elijáis un máximo de 4 colores. Dos colores, deben de ser los principales y los otros dos, colores complementarios.

El lugar de celebración de la boda.
El lugar donde vayáis a celebrar la boda también hay que tenerlo en cuenta. Los colores pueden variar dependiendo de si la boda se realiza en interior o exterior. Por ejemplo, una boda en la playa suele tener colores blancos y pasteles, ya que transmite calma. Una boda en el campo, suele tener colores verdosos o marrones. Las bodas celebradas en interior, necesariamente no están tan influenciadas por las estaciones del año, pero sí que es importante tener en cuenta el estilo del lugar escogido.


Los que vais siguiendo la moda y os importa seguir las últimas tendencias investigaréis sobre qué color se lleva en el momento en que os vayáis a casar o si no sabéis demasiado del tema pero sí que os preocupa, podéis conseguir esta ayuda con un wedding planner, ya que están a la última sobre estos temas.
Para este otoño 2020 invierno 2021, Pantone ha desvelado los 10 colores que serán tendencia para estas temporadas: https://graffica.info/pantone-colores-tendencia-otono-invierno-en-2020-2021/
¿Cómo elegir la paleta de color para vuestra boda?
Después de toda la teoría, os vamos a dejar un pequeño resumen para que podáis haceros un esquema para finalmente escoger los colores de vuestra boda.
Coged papel y bolígrafo y escribid tus colores favoritos.
Pensad en el espacio de celebración de la boda.
A partir del primer color seleccionado (siempre tendréis preferencia por un color), investigad cuáles son sus colores complementarios.
Añadid blanco u otro color neutral, como beige.
Los colores metalizados pueden dar un toque festivo a la boda.
Combinad paletas clásicas con tonos brillantes. Por ejemplo, fucsia y verde.
Toque final. Combinad la paleta con un color llamativo. Por ejemplo, rosa y crema con naranja.
Hasta aquí el post de la importancia del color en la boda. Espero que os sirva de ayuda.