Por fin habéis decidido dar el gran paso, os habéis comprometido y vais a casaros. Pero ahora os dais cuenta de todo lo que tenéis por delante, la organización de vuestro día. El tiempo de preparación lo pone cada pareja, si es verdad que si quieres que todo salga bien y esté todo al milímetro tienes que organizarla con un año de antelación.
¡Tranquilos! Que os vamos a ayudar. Para esto tenéis que ser muy meticulosos y llevar un orden en vuestras tareas. Es importante que los dos aportéis vuestro granito de arena en la medida de lo posible.

PASOS PARA ORGANIZAR UNA BODA
Pensad en el presupuesto que queréis invertir
En primer lugar, tenéis que tener en cuenta qué queréis invertir en la boda. Os aconsejamos que establezcáis un límite dependiendo de lo que queráis gastar y del dinero con el que contéis para prepararla. Es importante que la organicéis con el dinero que es seguro, no se puede contar con el dinero que supuestamente os van a regalar, es decir, con el que no se tiene en las manos.
Fecha de la boda
En segundo lugar, es muy importante saber en qué época y fecha vais a celebrar vuestra boda. Este paso es muy importante dentro de la organización de la boda, porque a partir de aquí viene todo lo demás: iglesia, lugar de la celebración, fotógrafo, videografo, wedding planner, maquillaje, florista…
Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta y que hay que reservar con antelación, por lo tanto, os aconsejamos que elijáis un par de fechas para que podáis preguntarle a los proveedores si las tienen disponibles.
Cuanto antes escojáis la fecha de la boda, será más fácil conseguir los proveedores que os gustan para poder reservarlos. Os recomendamos como mínimo un año antes de la celebración de la boda. De otro modo, os agobiaréis mucho y no es aconsejable.
Tenéis que tener en cuenta durante el año hay determinadas fechas que son muy solicitadas como, por ejemplo, festivos o puentes. Esto es importante tenerlo en cuenta para su pronta reserva.

Lugar de la celebración: Civil o por Iglesia.
Escoger el lugar de la celebración es el siguiente paso. Si la boda es Civil, tenéis que buscar una Finca, Caserío, en el campo, en la playa… Y si es por Iglesia, hay que reservar por un lado la fecha en la Iglesia y después el lugar de la celebración.
Es importante que tengáis en cuenta el tiempo de solicitud de toda la documentación necesaria para casaros, tanto si la boda es civil como si es religiosa.

Proveedores.
Una vez que tengáis clara la fecha y el lugar de la celebración el siguiente paso es pensar todos los proveedores que van a organizar el día de vuestra boda.
Con respecto al fotógrafo y videografo, si tenéis claro en quién queréis invertir cuánto antes le guardéis la fecha mejor. Normalmente este paso es el siguiente a la reserva del lugar donde se va a realizar la boda. Pensad que es importante que tengáis el fotógrafo y videografo que deseáis el día de vuestra boda, ya que éste es el único recuerdo físico que vais a tener y por lo tanto es uno de los más importantes y al que hay que prestarle mucha atención.
Wedding planner. Muchas novias no os lo planteáis porque sois capaces de organizar todo vuestro día. Y no decimos que no lo seáis, pero ¿y el día de la boda? ¿Cómo vais a controlar que todo salga bien? Nosotros siempre recomendamos que tengáis en cuenta a una buena wedding planner que os lleve los tiempos y que os organice el día de la boda, porque este día tiene que ser para que lo disfrutéis y no para que os estéis preocupando de cómo va a salir.
Maquillaje y peluquería. Sobretodo para las novias, es muy importante este paso. Seguro que tenéis una maquilladora o peluquera a la que seguís o con la que tenéis relación y queréis que os acompañe este día. La mayoría tienen las agendas cogidas un año antes así que no os despistéis y reservar su fecha con tiempo.
Florista y decoración. La decoración y las flores lo son todo. A veces las fincas os ofrecen sus decoradores y floristas. Esta bien que le echéis un vistazo a esta opción, pero si tenéis preferencia por alguien para que os decore el día de vuestra boda contad con ello también.
Hay otras tareas a tener en cuenta como: la compra de los anillos, arras, alquiler de coche, mesa dulce…


Vestido de la novia. Traje del novio.
Normalmente la elección y compra del vestido de la novia es una tarea más larga, ya que necesitáis probaros varias opciones, que os lo confeccionen, haceros arreglos, volveros a probar… Por eso, lo aconsejable es que el vestido lo busquéis un año antes y como muy tarde 6 meses antes de la boda.

Con respecto al traje del novio, normalmente vosotros lo tomáis con más tranquilidad. Aún así os aconsejamos buscar vuestro traje ideal como mínimo 6 meses antes de la boda.

“Save the Date” e invitaciones de boda.
Save the date significa reservar la fecha. Es una “invitación” que se envía a los invitados para que sepan que están invitados a la boda y se guarden el día. Aquí podéis usar vuestra imaginación para enviarla. Normalmente se envía unos 4 o 5 meses antes de la boda.
La invitación de boda es otro punto fuerte. Si queréis una invitación chula, tenéis que tener en cuenta dónde la vais a hacer y los tiempos de impresión y preparación de la misma. Normalmente las invitaciones se reparten unos tres meses antes de la boda para que tengáis tiempo de enviárselas a todo el mundo.

Color de la boda, temática.
Lo más importante en este punto es que la boda siga vuestro estilo propio. Tiene que ser una boda que os defina.
Elegir una paleta de color es importante para que todo tenga una armonía. Flores y decoración, que todo tenga una consonancia. Ya que después, quedará tanto la fotografía como el video mucho más bonita y homogénea.
Con respecto a la temática, es algo muy personal. Puede ser desde una temática Boho chic, vintage, una boda clásica, en la playa e incluso muchos novios ahora eligen una temática en relación a una Saga de alguna película o serie de la que sean fans. Todo vale mientras tenga sentido todo lo que elegís para vuestro día.

Los tiempos.
El día de la boda es muy importante que todo siga una organización y unos tiempos. Por ello es importante aquí la wedding planner para que esté pendiente de todo lo que pasa este día, regalos y sorpresas, fotografías organizadas… En general, todo timing de la boda para aseguraros la tranquilidad del día.
Si no tenéis esta figura contratada, normalmente en el restaurante los tiempos los llevará el metre del lugar, hablamos de los platos y el tiempo entre uno y otro. El resto corre de vuestra cuenta. Si decidís no contratar la figura de wedding planner os aconsejo, que escojáis a algún familiar o amigo para que se encargue de aquellas cosas de las que vosotros no vais a poder estar pendientes.
Hasta aquí unos pasos que consideramos importantes para organizar una boda. No dudéis en consultarnos si os surge cualquier cuestión en relación a vuestra boda ya que seguro os podemos ayudar.

¿Quieres saber si la fecha de tu boda está disponible? Contacta con nosotros.