La decisión de cómo elegir a tu fotógrafo de bodas es muy personal. Esto son simplemente unos pasos para tener en cuenta para la elección de vuestro fotógrafo.
Hay veces que lo tenéis muy claro y acudís a nosotros tras mucho tiempo de seguimiento de nuestro trabajo. En este caso, no hay duda. Cuando lo tenéis muy claro es mejor seguir tu instinto.
Vamos a daros seis consejos que os vendrán bien a la hora de hacer la selección del mismo.
¿Qué estilo de fotografía se asemeja con vuestra forma de ser o estilo de vida?
Es muy importante que os identifiquéis con el estilo de fotografía de tu fotógrafo. Hay diferentes estilos distintos, clásico, documental, artístico…
Pero lo más importante es que analicéis su portfolio y veáis cuál encaja más con tu personalidad. Hay fotografía que es más pausada y posada como, por ejemplo, la clásica o la que te da más libertad y dónde el fotógrafo pasa más desapercibido como la documental.
Todos son válidos y cada uno de ellos tiene su punto diferente. Sois vosotros quién tenéis que decidir cuál pega más con vuestro estilo y forma de ser.
En nuestro caso, nuestro estilo es el de fotografía documental, fotoperiodistica, para que os hagáis una idea. Con esta fotografía lo que se pretende, es que la pareja esté más tranquila y libre. El fotógrafo aquí va captando todos los momentos que van surgiendo entre vosotros y durante toda la boda, entre todos los invitados. Con lo que se consiguen fotografías muy impactantes.

Presupuesto
Una de los temas a tener en cuenta es el presupuesto. Tenéis que tener claro qué presupuesto queréis invertir en el fotógrafo de bodas. Aunque desde nuestro punto de vista, cómo elegir a tu fotógrafo de bodas no debería depender del dinero.
Tienes que tener en cuenta que el fotógrafo es el único que te va a recordar todos los momentos que sucedan en la boda y estos momentos tienen mucho valor. Si tienes un presupuesto X, una de las primeras cosas que tienes que buscar después de la finca es el fotógrafo. Y elegir, a aquel que te pueda dar todo lo que necesites.
En muchas ocasiones, destináis un presupuesto ajustado para la fotografía y después os dais cuenta de que el resultado no es el que os hubiese gustado y además, no puedes volver atrás. No se puede solucionar haciendo un reportaje de postboda.
Con lo cual, es importante el presupuesto que destinéis a la fotografía, que lo veáis como una de las partes más importantes de vuestra boda.

Conocer a tu fotógrafo.
Es importante investigar a vuestro fotógrafo de bodas. Mirar su portfolio, sus fotografías, ver si encajan con vosotros.
Plantearles todas las dudas que tengáis. La comunicación también es algo fundamental. Aquí encontrarás una conexión importante. No es lo mismo que contactes con un fotógrafo y os reenvíe una dirección web de su página a que contactes y os envié un email personal, dinámico y que os transmita.
Tenéis que preguntarle todo lo que queráis saber, de lo que cubre, de lo que os va a entregar a la finalización de la boda… Todas las dudas que os puedan surgir. Pensad que los fotógrafos tienen experiencia no sólo en fotografía por eso también os pueden ayudar en otros temas, no quiere decir que sean expertos, pero si os pueden aconsejar.
Vuestro estilo de vida tiene que encajar con el suyo. Esto es importante, pues luego tendréis una mayor conexión y el resultado será el que queréis y necesitáis.
Otro punto fuerte, aunque no siempre es posible porque en ocasiones vivimos lejos, es poder quedar para conocernos. Quedar para hablar de nuestras cosas, tomar un café, que nos contéis cómo os habéis conocido, qué es lo que queréis hacer el día de la boda… El caso de vivir lejos, mantener una conexión, por teléfono, videollamada, whatsapp. De la forma que sea, pero entablar una amistad es fundamental.

Si tenías dudas entre dos o tres, decidir por uno.
Os tenéis que preguntar lo siguiente: ¿Con quién os habéis sentido identificados? ¿Con cuál hemos sentido desde el principio una conexión?
También tenéis que consultar sus recomendaciones, la experiencia que tiene, todos los trabajos que podáis ver de ellos. Cuanto más sepáis mejor.
Es importante que el fotógrafo tenga dos cámaras de fotografía y equipo de repuesto. Que las cámaras lleven dos tarjetas de memoria, para poder hacer copia de seguridad de todo el contenido y guardar las fotografías por duplicado. Y todos los procedimientos que sigue después para guardar el trabajo (copias de seguridad).
En definitiva, cuanto más sepáis de ellos, mejor. Esto os ayudará a tomar la decisión adecuada.

Reserva y contrato.
Ya habéis tomado la decisión y tenéis a vuestro fotógrafo. Lo siguiente es saber de qué forma tenéis que hacer la reserva de la fecha y la firma del contrato.
El contrato es una pieza clave, tenéis que leerlo muy bien y aseguraros de que cubre todo lo que necesitáis. Os dará una mayor seguridad por si ocurriese algo el día del evento o con anterioridad para que podáis tenerlo todo atado.

Dejaos aconsejar por vuestro fotógrafo.
Una vez que ya habéis escogido el fotógrafo, tenéis que hablar con él para saber exactamente qué necesitáis. No os guieis por si os gusta, os apetece o no hacer una parte del reportaje. Muchas parejas no quieren hacer preboda por ejemplo. Pero, antes de tomar la decisión de hacer este reportaje, ¿por qué no os informáis de su importancia? Seguro que finalmente la hacéis.
¿Con álbum o sin él? Esta parte es una decisión muy personal. Nosotros siempre aconsejamos el álbum porque no es lo mismo ver el trabajo en digital que verlo impreso en el papel. Además, podréis disfrutarlo con vuestra familia y a las mamás o abuelas siempre les gusta ver el álbum incluso hacerse una copia. Informaos bien de cómo es el álbum, seguro que al final acabaréis realizando el vuestro.
Además, podéis dejaros aconsejar por otras partes de la boda o preguntarles dudas, por ejemplo, de iluminación. Si tenéis dudas sobre a qué hora hacer la boda o de si es de noche, ¿cómo tiene que estar iluminada para luego tener un buen resultado? Si lo habláis con vuestro fotógrafo os podrá ayudar y resolver estas dudas también.

Hasta aquí algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de cómo elegir a tu fotógrafo de bodas. Esperamos que os sirva de ayuda.